Naciones Unidas declara el año 2012 como Año Internacional de las Cooperativas
Se reconoce el modelo empresarial cooperativo como un factor importante en el desarrollo económico y social de los países.
El 18 de diciembre en la 64va. Asamblea General de las Naciones Unidas se aprobó la resolución sobre “las Cooperativas y el Desarrollo Social” la cual declara el año 2012 como el Año Internacional de las Cooperativas (IYC por sus siglas en inglés).
Esta es la primera vez en la historia, que el año será dedicado al sector cooperativo, lo cual ha sido recibido con gran aceptación por parte del movimiento cooperativo mundial. La nueva presidenta de la ACI, Dame Pauline Green expresó que “el Año Internacional de las Cooperativas es un evento muy oportuno que representa una profunda comprensión de todo el movimiento cooperativo”
Para Ian Macdonald, director general de la ACI “es muy oportuno recordar al mundo que existe más de una forma de hacer negocios y que en una economía globalizada todos tenemos que trabajar juntos”.
La declaración final estará disponible en algunos días en Internet. El resumen del documento A/64/432 de la ONU que incluye el texto que fue enviado a la Asamblea General de la ONU por parte de la ACI está disponible en inglés en en el sitio de NCBA
La ACI-Américas agradece a los 55 Estados miembros de las Naciones Unidas y en especial a los de las Américas, así como a las instituciones internacionales, cooperativas y otras partes interesadas en el desarrollo y crecimiento de las cooperativas en todo el mundo, el apoyo brindado a la resolución de las Naciones Unidas.
Cambio en los nombres de comités sectoriales de la ACI-Américas
El Consejo de Administración aprueba la nueva denominación de dos Comités Sectoriales: Comité de Equidad de Género y Comité de Juventud de ACI-Américas
La ACI-Américas comunica que en la última reunión del Consejo de Administración Regional de la ACI-Américas celebrada el en Cali, Colombia el 10 y 11 de diciembre del 2009, se aprobó el cambio de los nombres de las siguientes organizaciones sectoriales de la ACI-Américas:
El Comité Regional de Mujeres Cooperativistas (CRAMC) pasará a llamarse Comité de Equidad de Género de la ACI-Américas (CEG) y la Red de la Juventud pasará a llamarse Comité de Juventud de la ACI-Américas.
Cooperativa el Progreso Inaugura Nuevo Local en Yamasá
Yamasá,-A un costo de 6 millones de pesos la cooperativa de ahorro crédito y servicios múltiples El Progreso inauguró la remodelación de sus oficinas en la localidad de Yamasá.
La reconstrucción de la obra estuvo a cargo del arquitecto Iván Ponciano, presidente de arquitectura y construcción s.a.
En la actividad el doctor Polanco, gerente general de la cooperativa el progreso, dijo que esa entidad es una expresión real de cada uno de sus miembros ya que trabajan basados en una metodología de ayuda mutua y servicio a tiempo a los afiliados.
Expresó que esa cooperativa tiene una estrategia de negocios concebidos con la finalidad de garantizar que las necesidades de los miembros sean satisfechas en el tiempo requerido.
Enfatizó Además que la administración de la entidad implementa los principios del crédito oportuno y libre acceso a las informaciones de los procedimientosaplicados dentro de la cooperativa.
Polanco explicó que la implementación de esta metodología de trabajo ha permitido que la cooperativa hoy exhiba los logros, el crecimiento y la consolidación que hasta el momento se ha obtenido.
En tanto que la presidenta de la cooperativa el progreso en Yamasá, Juana Jacqueline Páez, manifestó su agradecimiento a esa comunidad, por la confianza depositada en la cooperativa el progreso para administrar con eficiencia sus recursos.
Al acto de inauguración asistieron el profesor Julito fúlcar presidente del consejo nacional de cooperativas (conacoop) Rafael Rincón, y otros representantes del movimiento cooperativo a nivel nacional.
UCECOOP CELEBRA SU ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA
SAN PEDRO DE MACORÍS, R. D.- La Cooperativa de Profesores y Empleados de la Universidad Central del Este (UCECOOP) realizó el pasado fin de semana su Asamblea General Ordinaria donde se escogieron las autoridades que han de regir los destinos de esta institución cooperativa.
Se escogió el Consejo de Administración que a partir de ahora estará encabezado por los señores: Dolores Montalvo, León Alberto, Esperanza Belén, Felito Luna, Deisy del Rosario, Geraldo González y Juan Carlos Batista; el Consejo de Vigilancia lo integra, Pedro Valenzuela, Richard Peguero y Jorge Peguero y el Comité de Crédito integrado por los señores: Yury Rodríguez, Rafael Brito, Manuel Rosario, Wilfredo Calderón, y Emil Bueno.
Esta cooperativa cuenta con una membrecía de seiscientos setenta y seis (676) socios y luego de esperar las dos horas reglamentarias a la Primera Convocatoria se inició la Asamblea con doscientos sesenta y nueve (269) socios presentes como lo establece los Estatutos de la Cooperativa dando cumplimiento a la Ley 127 que regula la misma. En la asamblea se autorizó a capitalizar los excedentes por valor de RD$1,645,361.21 los cuales serán utilizados para la construcción de un edificio en los terrenos de la Universidad Central del Este.
UCECOOP ha sido el motor para solucionar los problemas económicos y de inversión de muchos profesores y empleados lo que lleva estabilidad familiar en el centro de estudios superior en la región este del país.
La Asamblea se realizó en la Biblioteca de esta alta casa de estudio siendo supervisado por la licenciada Margarita Ogando, Técnico de la Regional Este – Yuma IDECOOP.
IDECOOP Y OTRAS MUJERES COOPERATIVISTAS MARCHAN CONTRA LA VIOLENCIA A LA MUJER
SANTO DOMINGO, D. N.- Con motivo de conmemorarse hoy 25 de noviembre el Día Internacional de la No ViolenciaContra La Mujer, decenas de mujeres cooperativistas y representantes del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), marcharon en el Parque Independencia, a favor de la NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
La licenciada Eufrasia Gómez de Suardi presidenta de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Profesionales de enfermería definió a la mujer como un ser digno, amoroso y productivo reclamando que :”la justicia castigue a los culpables de ultrajar la integridad de la mujer dominicana”.
Vociferando consignas y levantando pancartas, alusivas a la NO VIOLENCIADE GÉNEROS, las mujeres del IDECOOP y del sector Cooperativo marcharon unánimes a fin de concienciar a la población, de que cese la intimidación a las mujeres dominicanas.
COOPERATIVAS PROTEGIDAS CONSTITUCIONALMENTE
Ninguna nación puede darse el lujo de retroceder constitucionalmente. Jamás se puede retornar al retroceso, de ahí que es correcta la decisión de la Asamblea Nacional, que acaba de modificar la Constitución de la República Dominicana, de reconocer constitucionalmente a las cooperativas como uno de los entes económico y social (economía solidaria) de mayor importancia en nuestro país.
Las cooperativas están protegidas constitucionalmente en la Constitución recién modificada, de ahí que no tenia sentido ningún retroceso, a pesar de que creo que había un poderoso sector abogando porque esto no fuera ratificado.
Sin embargo, entiendo que ha sido vital para la nación que muchos congresistas conozcan en sus comunidades el rol histórico desarrollado por el movimiento cooperativo.
Fui una de las personas que mas opiné y presioné para que la Asamblea no cometiera el error de desproteger a las cooperativas, pues se convertiría en un error muy costoso.
Hace poco, en mi programa Coloquio, que comparto con el periodista Esteban Delgado, desarrollé el tema con el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Herrera, Inc, y llegamos a la conclusión de que no se podía desproteger a uno de los sectores más pujantes unificando la familia dominicana, como es el cooperativismo.
Que bien que se mantenga la protección constitucional a las cooperativas, las que sirven a más de tres millones de ciudadanos y ciudadanas directa e indirectamente.
FUENTE:PRIMICIAS.
IDECOOP INCORPORA DOCE NUEVAS COOPERATIVAS
Por: Johanna Encarnación
Foto: Foto Pantoja
Santo Domingo, D.N.- El Instituto De Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), entregó doce certificados de incorporación a igual número de cooperativa de distintas regiones del país, emitidos a través de decretos por el Poder Ejecutivo.
El acto de incorporación celebrado en la Sede Central del IDECOOP, estuvo encabezado por el Secretario de Estado y Presidente Administrador de esa cartera, licenciado Pedro Corporán, y asistieron funcionarios del gobierno y directores de centros regionales del IDECOOP.
En la actividad el Licenciado Corporán dijo que está dispuesto a trabajar de mano con el cumplimiento de la ley, a fin de enarbolar una doctrina de valores apegados a los principios cooperativos y a la Moral y el Trabajo.
El licenciado Corporán, expresó que el IDECOOP ha cumplido su faceta de regular, fomentar, acompañar y jugar todos los roles necesarios para el nacimiento y crecimiento de estas nuevas doce instituciones cooperativas y se comprometió a dar atención continua, a fin de lograr que cada día sean instituciones más fuertes y sólidas.
El titular del IDECOOP felicitó a los representantes de cada una de las cooperativas incorporadas y les exhortó a trabajar con transparencia y apegados a las leyes 127 sobre cooperativas y 31 que crea al IDECOOP.
Las cooperativas que recibieron decretos de incorporación del Poder Ejecutivo son: Cooperativa de Ahorro Crédito y Servicios Múltiples de Mujeres del campo de Sancristobal (COOPASANCRIST), Cooperativa Agropecuaria y de Servicios múltiples de Cambita Sancristobal, (COOPACASANCRIST), Cooperativa de Productores Agropecuarios y Servicios Múltiples Loma Larga (COOPELOMALARGA).
Fueron incorporadas también: Cooperativa de Agropecuaria y de Servicios Múltiples Unión y Progreso de las Cuchillas, Cooperativa Agropecuaria y Servicios Múltiples progreso en Familia de Arroyo Grande, (COOPPROFAGRA), Cooperativa de Servicios Múltiples de Propietarios Y Choferes de Camiones de Volteos de la provincia La Altagracia, (COOPSEMPROCAVOPA).
Además, la Cooperativa Agropecuaria de Valverde (COOPAVA), Cooperativa de Ganaderos Lecheros del Este (COOPRESTE), Cooperativa Agropecuaria El Nuevo Llagar de Pueblo Nuevo (COOPANULL), Cooperativa Empresarial de Ahorros y Créditos la Concepción (COOPEDAC).
A si mismo recibieron certificados de incorporación las cooperativas: Medica De Santiago de Servicios Múltiples Inc. y la Cooperativa agropecuaria Amantes Del Progreso (COOPAGRO).