LA MEJOR OPCION PARA USTED
!ALERTA!ONLINE  
 
  POLITICA 04-02-2025 03:01 (UTC)
   
 

El PLD y PRSC en negociación para sindicatura de Santiago



Monchi Fadul cree que la próxima semana se definirá sindicatura de Santiago

Escrito por: YAMIRA TAVERAS (y.taveras@hoy.com.do)

SANTIAGO. El secretario de Estado de Industria y Comercio y alto dirigente del Partido de la liberación Dominicana -PLD-, José Ramón (Monchy) Fadul,   y aseguró  aquí   que no es cierto que se hayan dejado sin efecto las negociaciones entre esa organización y el Partido Reformista Social Cristiano -PRSC-, con miras a escoger   el candidato a síndico de este municipio.

Fadul dijo que contrario a lo que se ha dicho desde los comités provincial y municipal del partido morado, en el sentido de que  el Comité Político de esa organización había decidido llevar a un peledeísta como candidato a síndico en el municipio de Santiago,  el tema de las alianzas no ha sido abordado ni definido todavía.

Indicó  que el próximo lunes el Comité Político podría conocer los informes de las comisiones de los dos partidos que estudian el pacto.

“Los informes de ambas comisiones serán discutidos de manera amplia este lunes” expresó en   funcionario.

Consideró también que para los acuerdos previstos debe tenerse presente las elecciones del año 2012, como también debe pensarse en la gobernabilidad.

“Todos estos elementos y otros están siendo evaluados por los integrantes del Comité Político, y será parte de la agenda de la reunión del inicio de semana” señaló el funcionario y dirigente del partido oficialista.

Prevé que en esa reunión se asumirá una decisión concluyente con relación a los acuerdos o alianzas con otras fuerzas políticas, incluyendo el caso del municipio de Santiago, un tema que ha estado en el debate.

El dirigente peledeísta ponderó la aceptación que el PLD tiene en el electorado de esta ciudad.


EL PUN REAFIRMA SU COMPROMISO MORAL CON LA SOCIEDAD EN EL 2010








  Johanna Encarnación

El presidente del Partido de Unidad Nacional PUN, licenciado Pedro Corporán, afirmó que esa organización política ha entrado en este nuevo año, en un proceso de meditación a fin de realimentar sus valores, principios, doctrinas y su compromiso moral con la causa humanitaria de la sociedad.

Manifestó que la sociedad está en un proceso de resquebrajamiento de sus principios, por lo que aseguró que el pun tiene el compromiso de trabajar para lograr la consumación de la revolución moral a fin de alcanzar una transformación profunda de los valores nacionales e impulsar el renacimiento de la sociedad y el Estado Dominicano.

El licenciado Pedro Corporán se expresó en esos términos tras encabezar la celebración de una cena con motivo de fin de año en la Sede del Partido de Unidad Nacional, a la que asistieron los altos dirigentes y miembros de esa organización, invitados especiales e importantes personalidades de la sociedad nacional.

El líder de los puncistas llamó a la población a asumir una actitud de meditación y reflexión, a fin de contribuir a la erradicación de la ola de crímenes y violencia por la que atraviesa el país en los últimos tiempos.




























SANTO DOMINGO. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) salió ayer al frente a las pretensiones del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) de quererlo involucrar en el proceso que libra en la Junta Central Electoral (JCE) sobre las reservas de candidaturas, lo que calificó como una "bellaquería".  

Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD, precisó que "los perredeístas quieren ser más vivos de la cuenta, pues nosotros no formamos parte de ese pleito, el pleito es entre ellos".

Sostuvo que el PRD busca un pronunciamiento del partido respecto a las reservas; "pero nosotros no tenemos vela en ese entierro".

Mientras César Pina Toribio, delegado político del PLD ante la JCE, aseguró que dicho pedimento no será acogido.

"Se trata de un incidente jurídico de aplicación exclusiva para los litigios de carácter privado y sometidos a los tribunales ordinarios, por lo que no hay ninguna razón jurídica ni política que justifique que el PLD participe en una controversia exclusiva del PRD", enfatizó.

Aseguró que en consecuencia, el PLD no puede ser llamado a participar en una discusión que no le corresponde.

"No tiene sentido alguno que el PLD participe  en esa contestación y en consecuencia nos hemos abstenido de  comparecer a la  sesión de la Cámara Contenciosa para la cual se nos ha intimado a comparecer" apuntó Pina Toribio.

Al respecto, Virgilio Bello Rosa, delegado político del PRD ante la JCE,  expresó que  ese partido no puede obligar al PLD a que haga su defensa al acto intimidatorio para que intervenga de manera forzosa.

JCE otorga plazo a perredeístas; también al PLD ante intimación


SANTO DOMINGO. La Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral (JCE) otorgó un plazo recíproco para el martes próximo a las 12 del mediodía a ambas partes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) para que presenten sus escritos ampliatorios sobre la impugnación a las candidaturas reservadas.

También el organismo otorgó un plazo hasta el lunes al mediodía al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en caso de que decida hacer su escrito de defensa ante la intimación hecha por el PRD  para que intervenga de manera forzosa en la defensa por ser el primero en reservar un porcentaje de candidaturas a cargos electivos.

Los juristas que representan la tendencia del expresidente Hipólito Mejía; Pedro Franco Badía, Salvador Ramos, Ramón Hernández Domínguez, entre otros, reiteraron la solicitud hecha al organismo de declarar la nulidad de las reservas de candidaturas por considerarla que viola los estatutos del partido, la Ley Electoral y la Constitución de la República.

En cambio, los juristas que representan al PRD, Virgilio Bello Rosa, Salim Ibarra y Eduardo Jorge Prats, solicitaron declarar inadmisible la impugnación argumentando que los impugnantes no tienen calidad para presentar el recurso, debido a que no son precandidatos  a cargos electivos y actúan adelantándose a los acontecimientos porque no saben para quienes fueron reservadas esas posiciones.

La defensa del PRD usó como recurso una sentencia emitida a favor de Pedro Franco Badía por quien en el 2006 fuera el presidente de la Cámara Contenciosa, Salvador Ramos, para otorgarle la candidatura a diputado por Pedro Brand.   

Eduardo Jorge Prats destacó que no hay conflicto, porque los agraviados no han impugnado.

Los abogados solicitaron un plazo de 3 días para presentar los documentos y reiteraron su queja ante la Cámara Contenciosa de que le ha otorgado plazos muy cortos de 24 horas.

Recordaron que por ley hay que cumplir con el 33 por ciento de las candidaturas de las mujeres y también hay que destinar candidaturas para la juventud. "De dónde diablos vamos a sacar las reservas si no reservamos candidaturas", expresó Bello Rosa, quien acusó a los abogados del grupo de Mejía "de vivir en la luna o en Marte" y les invitó a "que vayan a guayar la yuca" en el PRD no como estar sentados como dos de ellos que eran jueces de la Cámara Contenciosa y otro secretario.

La reunión

El presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado,  y miembros de la corriente de Mejía, sostuvieron ayer una reunión a iniciativa del vicepresidente de la organización, Hugo Tolentino Dipp, quien trata de lograr un acercamiento entre las partes.

El encuentro se produjo en la oficina política de Vargas Maldonado a las 11:00 a.m. en el que participaron César Cedeño, Pedro Franco Badía y Faruk Miguel Castillo, confirmó a DL Tolentino Dipp, quien dijo que un día antes se había reunido con ellos. Una fuente informó que las partes no llegaron a ningún acuerdo y que aguardarán el fallo de la JCE.

Fuente:Diario Libre.com












CALDERON COMO CANDIDATO A SENADOR POR AZUA




La decisión del PLD de postular al expulsado diputado perredeísta Rafael Calderón a la senaduría de Azua, es bien aceptada por dirigentes de la organización en esa demarcación, alegando que con ello se garantiza el triunfo en las próximas elecciones congresuales y municipales.

 

La información fue dada a conocer este jueves por Juan Isaías Medina, presidente del Partido de la Liberación Dominicana en esa demarcación, quien consideró  que con ex el dirigente  del Partido Revolucionario Dominicana  se irán más miembros de ese partido a la organización oficialista.

 

“Una serie de personas y de dirigentes que estaban en el PRD y que apoyaban a Calderón  lo van a seguir en toda la provincia de Azua y otros puntos del país”, dijo.

 

Al ser contactado en el programa de Huchi Lora, que se transmite por CDN-La Radio, Medina, dijo que con Víctor Sánchez, antiguo precandidato a senador, se estaba trabajando para ganar, pero entienden que con Calderón será más fácil.

 

Calderón sustituirá en la postulación a Sánchez, quien ahora aspirará a diputado y quien dijo que acepta con humildad la decisión de su partido.

 

El político decidió irse del Partido Revolucionario Dominicano luego que el presidente de esa organización, Miguel Vargas Maldonado, y la Comisión Política se reservaran varias candidaturas, incluyendo a la que éste aspiraba a postular.

Este sábado el PLD celebrará convención en Azua, así como en la mayoría de las provincias del sur, para elegir a candidatos a cargos congresionales y municipales. Sin embargo, la postulación a las senadurías estaba reservada desde antes, por disposición del Comité Político de la fuerza oficialista.

Propone cambios a la ley para que la cuota femenina asignada por ley logre las posiciones en el Congreso y los ayuntamientos



La aspirante a diputada en la circunscripción 2 del Distrito Nacional, licenciada Alexandra Izquierdo saluda que la Junta Central Electoral obligue a los partido políticos a cumplir con la cuota del 33% de las candidaturas congresuales y municipales para las mujeres como establece la ley 12-2000 en su artículo uno.

Al mismo tiempo, la también encargada del Programa de Género del Ayuntamiento del Distrito Nacional, estima pertinente el que se hagan cambios importantes en la actual legislación en cuanto al voto preferencial, pues de lo que se trata no sólo es de cumplir la ley al momento de inscribir las candidaturas, sino garantizar que las mujeres resulten electas al final del proceso electoral.

Dijo que en los últimos procesos electorales los partidos políticos han cumplido con la cuota de participación de la mujer establecida por la ley, pero eso no ha significado que al final las féminas logren alcanzar las posiciones a las que aspiraron transcurridas las elecciones, pues el voto preferencial la castiga.

Propone que se habiliten los mecanismos para que la cuota de la mujer establecida en la ley sea disputada entre las mujeres de los diferentes partidos, para garantizar que resulten electas en el transcurso de los procesos electorales.

Proyectando la participación de la mujer en las próximas elecciones del 16 de mayo del 2010, Izquierdo sostiene que en las circunscripciones grandes el voto preferencial debe ser adaptado a lo que establece la ley en cuanto la cuota femenina, pues el mismo en la forma en que se aplica actualmente margina la posibilidad de que las mujeres resulten ganadoras.

?En momento oportuno ha llegado la advertencia de la Junta Central Electoral para que los partidos cumplan con lo que establece la ley con respecto a la cuota femenina?, dijo Izquierdo al ser entrevistada en su despacho.

Considera que se debe legislar para que en un futuro cercana la cuota femenina sea elevada al 50% para que haya equidad y para evitar que el voto preferencial castigue a la mujer.

Señala que el voto preferencial no ha garantizado que en los últimos procesos la cuota del 33% reservada para la mujer ocupe una curul en el Congreso Nacional. En la actualidad de 178 diputados, sólo 33 son mujeres.

 

 
 
  SECCIONES
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  PUBLICIDAD
LOS MEJORES PRECIOS PARA USTED VISITE EL BLOG DE JEHOVA: ABRE TUS OJOS EN LA SIGUIENTE DIRECCION: http://isabelcontigo.blogspot.com/ Livio.com
  TRABAJAMOS PARA USTED
 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis